Hombre practicando sky

GoPro, ¿la solución para tus vídeos deportivos?

Son muchos los usuarios que han optado por la GoPro para realizar grabaciones en deportes de agua, ciclismo, motor en montaña, deportes aéreos, etc. Así, ofrece unas imágenes impactantes que, con otras cámaras quizás no se podrían obtener.

Desde su crecida popularidad alrededor de 2014, esta cámara se asocia a la grabación de deportes extremos por la versatilidad que presenta, la comodidad de utilizarla y la calidad de su grabación. Pero, ¿sirve la GoPro para todo tipo de situaciones?

¿QUÉ ES LA GOPRO?

La GoPro es un tipo de cámara de dimensiones reducidas diseñada para tener una tremenda versatilidad y poder ser utilizada en diferentes condiciones.

ALGUNAS VENTAJAS

Su diseño pequeño y ligero hace que sea una cámara muy manejable, que sea cómoda y, sobre todo, que no incordie en la ejecución deportiva. A su diseño se une la cantidad de complementos con la que se puede combinar (un adaptador, un bastón extensible, un arnés, un casco…).

Su calidad es otra de sus características más sobresalientes: combina un tamaño reducido con una calidad alta, convirtiéndola en una cámara muy popular y avalada. Además, permite diferentes resoluciones, GoPro permite grabar en calidad 4K y capturar imagen en diferentes rangos de frames.

A su calidad de grabación se une un tipo de lente que ofrece una sensación de visión periférica, como si se tratase del propio ojo humano, abarcando mucho más campo de visión. Pero, sin duda, una de las peculiaridades más reconocidas de esta cámara es la posibilidad de sumergirla y grabar debajo del agua, sin poner en peligro el equipo.

Además, con la actualización tecnológica, los nuevos modelos de GoPro presentan pantallas hidrofóbicas, evitando que las gotas se queden anexionadas y presentando unos resultados muy nítidos. Entre estos nuevos avances, también se incluye la estabilización con la línea del horizonte, haciendo que la imagen quede estable en todo momento, por mucho movimiento que se le dé al aparato.

 
 DEBILIDADES

Cuanta más calidad pidamos a la cámara, mayor deberá ser el modelo de GoPro que utilicemos, y más amplio será el equipo que necesitemos para realizar la grabación, perdiendo ese elemento de comodidad que la caracteriza.

Por otra parte, al tratarse de una cámara de acción, GoPro precisará de buena iluminación. En caso de utilizarla para una grabación nocturna, la calidad se puede reducir al carecer de ese apoyo lumínico. Aunque la calidad alcance el 4k tiene limitaciones en cuanto al rango de color y calidad de imagen. Siempre será mejor que tomes imágenes que no sean estrictamente de acción con una cámara profesional.

PARA CONCLUIR

En definitiva, a la hora de utilizar o no la cámara GoPro, es necesario realizar un balance y reflexionar sobre qué es lo que buscamos exactamente en el vídeo para entender si este tipo de cámara encajaría o no. La versatilidad y comodidad que ofrece la convierte en una opción excelente, pero cuanta más calidad pidamos, más comprometidas se verán estas características.

Recuerda que no existe la cámara perfecta, sino una que se adapta a cada situación.

Si estás interesada/o en la grabación de un vídeo deportivo con GoPro, cuéntanos tu idea en Nakama Project y te aconsejaremos y ayudaremos en lo que necesites.

Ana Navarro Molina

Leave a Comment.

Nosotros también comemos galletas. Las cookies sirven para mejorar tu experiencia de navegación. Lee las condiciones y acepta para seguir navegando. Consulta, también, nuestra Política de privacidad.    Ver
Privacidad